Incorporado al Sistema Educativo Nacional. No. de acuerdo 20122140 de fecha 23 de Febrero 2018
“Formamos emprendedores con habilidades directivas para la creación, desarrollo y consolidación de empresas”
Jóvenes apasionados de los negocios que sueñan con convertir sus ideas de negocio en empresas rentables, a través de formación profesional y práctica.
La Licenciatura en Creación y Dirección de Empresas representa un programa único en su tipo para formarte como empresario con una amplia capacidad para trabajar en el desarrollo e implementación real de tu propia empresa.
Al estudiar esta licenciatura podrás validar que tu idea de negocio sea viable financiera, comercial y operativamente desde la concepción hasta la implementación para así cumplir con el objetivo de generar empleos.
Parte de una línea formal de emprendimiento, conformado por un plan de estudios de 9 cuatrimestres haciendo un total de 3 años; a través de una serie de materias estrictamente diseñadas bajo un enfoque académico y empresarial que permitirán al alumno desarrollar un emprendimiento con visión de alto impacto.
Es una metodología integral y orientada al emprendimiento de manera ágil, inteligente y ordenada, la cual permite al emprendedor tener un mayor enfoque y contar con las herramientas de procesos, así como las herramientas financieras y comerciales necesarias para identificar necesidades, toma en cuenta los retos a los que normalmente se enfrenta un emprendedor que se entrega a la acción con un enfoque disruptivo e innovador.
Inicio:
Septiembre 2022
Duración:
3 Años
Periodos cuatrimestrales
Modalidad:
Escolarizada
No. de acuerdo SEP Federal 20122140
Primer Año
1° Cuatrimestre
• Taller de emprendimiento de Comercialización
• Inglés básico para negocios
• Desarrollo emprendedor
• Redacción y comunicación para negocios
• Matemáticas para negocios
• Fundamentos de administración
• Problemas económicos de México
2° Cuatrimestre
• Taller de emprendimiento de servicios
• Inglés pre-intermedio para negocios
• Análisis y visualización de datos
• Estadística y probabilidad
• Matemáticas financieras
• Introducción a la mercadotecnia
• Contabilidad e información
• Financiera
3° Cuatrimestre
• Taller de emprendimiento de manufactura
• Inglés intermedio para negocios
• Derecho corporativo y de negocios
• Creatividad e innovación
• Gestión de proyectos
• Comportamiento del consumidor
• Contabilidad de costos y presupuestos
Segundo Año
4° Cuatrimestre
• Mercados y modelos de negocios
• Análisis y diseño de procesos
• Ética empresarial
• Derecho laboral
• Fuentes de financiamiento
• Investigación de mercados
5° Cuatrimestre
• Plan de negocios
• Administración de operaciones
• Innovaciones tecnológicas y emprendimiento
• Taller de diseño de productos y servicios
• Evaluación de proyectos de inversión
• Comunicación de marca
6° Cuatrimestre
• Plan de puesta en marcha
• Cadena de suministro
• Inteligencia de negocios
• Derecho fiscal
• Análisis y estrategias financieras
• Mercadotecnia digital
Tercer Año
7° Cuatrimestre
• Incubación
• Emprendimiento social
• Simulación empresarial
• Planeación estratégica
• Gestión del talento humano
• Administración de ventas y técnicas de negociación
8° Cuatrimestre
• Tableros de control
• Temas avanzados de emprendimiento I
• Toma de decisiones
• Gestión de empresas familiares
• Liderazgo de habilidades directivas
9° Cuatrimestre
• Practicum de proyecto de negocio
• Temas avanzados de emprendimiento II
• Emprendimiento corporativo
• Emprendimiento internacional
• Consultoría de negocios
1
Somos la única escuela especializada en negocios con un enfoque centrado en el emprendimiento.
2
Serás enseñado por maestros empresarios con experiencia en negocios.
3
Nuestra enseñanza está orientada a la práctica.
4
En solo 3 años tienes la posibilidad de graduarte con título, cédula y tu propia empresa.
5
Recibirás coaching de negocios como acompañamiento para tu proyecto empresarial.
6
Serás parte de nuestro ecosistema emprendedor que fomenta el networking.
Serás un profesionista competitivo, capaz de crear tu propia empresa y dirigirla gracias a un proceso de incubación que será desarrollado a lo largo de tu programa de estudios con el apoyo de coaching y mentoría.
Al terminar la carrera podrás laborar en cualquiera de los siguientes puestos:
Profesional Independiente:
• Director de empresa propia
• Franquiciatario
• Consultor empresarial
• Gestor empresarial
• Asesor para la creación de nuevos negocios
• Desarrollador de planes de negocios
Integrante de una organización:
• Director de nuevos proyectos
• Director de proyectos de innovación social
• Jefe de Investigación y Desarrollo
• Analista de viabilidad de negocios
• Administrador de políticas públicas