Director Académico de In.Q.ba Escuela de Negocios.

Inicié mis estudios profesionales en los 90’s cursando la carrera de técnico superior universitario en electricidad y electrónica industrial en la Universidad Tecnológica de Puebla, el gusto por las matemáticas y el poder seguir preparándome me hizo continuar estudiando una Licenciatura en Electrónica con una especialidad en Sistemas Digitales en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posterior a eso trabajé en el sector industrial, lo que me llevó a estudiar una Maestría en Ingeniería Industrial con una especialidad en sistemas integrados de manufactura y calidad en el Instituto Tecnológico de Puebla. Gracias a eso, comenzó mi gusto por la docencia aportando experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones, el interés por el estudio me llevó a certificarme a nivel internacional como Green bel aplicando la metodología de DMAIC en varias empresas y cursos de capacitación. Cuento con un certificado en psicología positiva y un par de certificaciones en herramientas de Tecnomatics Plan Simulation y en competencias laborales a través de los estándares de Conocer el S0076 y S1205. Además de una constancia como coach en habilidades gerenciales a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social DC3.
Siempre me ha apasionado el tema de los negocios, llegué a in.Q.ba a través de una invitación aportando mi experiencia previa al aula como docente, esto me permitió impulsar proyectos de emprendimiento con jóvenes universitarios, además me siento identificado con su filosofía, misión y visión institucional, la formación de empresarios líderes que contribuyan al desarrollo de la región y del país. Uno de los retos es hacer que sus proyectos se consoliden a través de una idea que se transforme en un emprendimiento estable. El segundo, es la transformación de la educación a través de los procesos de enseñanza digitales provocados por la pandemia.
En el futuro, veo a in.Q.ba con diferentes sedes repartidas en el sur y centro de la república mexicana, ofertando más modalidades de estudio, nuevas licenciaturas y maestrías innovadoras que puedan contribuir en el aporte de empresarios y profesionistas que transformen el país.
Personalmente, me gusta pasar tiempo con mi esposa e hijos, además de reunirme los fines de semana con mis hermanos y mi madre. Mis momentos de recreación suelen ser en el cine, la playa, el fútbol, pesca deportiva y una buena lectura, son momentos que disfruto muchísimo.
“El conocimiento es poder”.