Al momento de comenzar, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta es la gestión financiera adecuada. Para esto, te proponemos algunos tips bancarios que te ayudarán a manejar mejor tus finanzas y garantizar el éxito de tu empresa:
I. Abre una cuenta bancaria empresarial. ¡Separa tus finanzas de las de tu negocio!
Lo primero que se sugiere hacer al iniciar un negocio es abrir una cuenta bancaria empresarial. Esta cuenta te permitirá separar tus finanzas personales de las de tu empresa, lo que es fundamental para llevar un registro adecuado de los ingresos y gastos de tu negocio. Además, una cuenta bancaria empresarial te permitirá acceder a servicios bancarios específicos para empresas, como tarjetas de crédito empresariales, líneas de crédito, servicios de pago de nómina e impuestos, tener una terminal proporcionada por el banco para aceptar tarjetas de crédito y débito, entre otros servicios. Recuerda que las cuentas bancarias empresariales pueden cobrarte algunas comisiones o pedirte algunos saldos mínimos promedio para su manejo, es necesario que te informes adecuadamente antes de contratarlas. ¡Lee las letras chiquitas!
II. Maneja adecuadamente los flujos de efectivo. ¡Identifica y controla tus gastos!
El flujo de efectivo es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en cualquier negocio, ya que se refiere al movimiento de dinero que entra y sale de la empresa.
Para manejar adecuadamente el flujo de caja, es importante tener una buena planificación financiera, establecer objetivos claros y realizar un seguimiento constante de los ingresos y gastos. Es necesario que hagas una lista y presupuesto de tus gastos, solo aquello que se conoce puede controlarse.
Además, es fundamental tener en cuenta los plazos de pago y cobro, para evitar problemas de liquidez, es decir, vigila qué tanto crédito otorgas a tus clientes y cuál es el crédito que tu recibes de tus proveedores.
III. Aprovecha los servicios financieros ofrecidos por los bancos. ¡Vigila los beneficios que tiene tu cuenta y pregunta cuándo sea necesario!
Es importante investigar cuáles son los servicios que ofrecen los distintos bancos, compararlos y elegir los que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa, recuerda: ¡Lo que para algunos es funcional, para otros podría no serlo! Dependerá de tu giro y tus procesos. ¡Pon especial atención a las comisiones que pudieran cobrarte por cada uno de los servicios!
En conclusión, los intermediarios financieros son aliados para el crecimiento de tu negocio, es necesario que te asesores correctamente para el buen uso de los productos y servicios que pueden ofrecerte, además, es necesario que conozcas de manera adecuada tus procesos internos, pero, principalmente, entiendas tus finanzas personales.
MTRO. José Fermín Cajica
Docente de Gestión Bancaria